Entradas

Coherencia textual

Imagen
 La coherencia es la forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente comunitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal  

Coherencia global y local - cohesión con conectores

Imagen
 La cohesión es la consistencia de los elementos en el texto, la coherencia es la consistencia de los elementos en la representación en la mente del comprendedor. La cohesión no es ni suficiente ni necesaria para la coherencia La característica principal de la cohesión es su carácter semántico y gramatical. Como ya se ha indicado, su función es el establecimiento de relaciones semánticas en el interior de un discurso con la finalidad de economizar esfuerzo de procesamiento   Referencia o correferencialidad Consiste en el mantenimiento del referente en un discurso, principalmente, a través de categorías que funcionan con valor deíctico: pronombres personales (1), posesivos (2), demostrativos (3), artículos definidos (4) y comparativos (5). En todos estos casos, se repite un mismo antecedente
  ¿Cómo saber si un texto es coherente? Si puedes responder la pregunta “de qué se trató lo que leí”, entonces sí había coherencia en él. Existen dos tipos de coherencia: Coherencia global: se observa cuando a lo largo de un texto, ya sea de una o quinientas páginas, es posible determinar una idea clara o un tema preciso. Coherencia local: corresponde a las relaciones que se establecen en las distintas partes de un texto, entre oraciones y párrafos.